Pautas para transportar objetos frágiles en una mudanza sin dañarlos

transportar objetos frágiles

Pautas para transportar objetos frágiles en una mudanza sin dañarlos

5/5 - (11 votos)

Nuestros consejos para hacer una mudanza de este artículo están relacionados con una de las tareas que más preocupa a aquellas personas que van a hacer un traslado: transportar objetos frágiles. Al trasladar, por ejemplo, un cuadro valioso, no sólo debemos ocuparnos de que no reciba golpes o impactos, igualmente hay que tener precaución con los cambios de temperatura, puesto que puede estar expuesto a las inclemencias del tiempo. Y así con cualquier otro tipo de objeto frágil que se necesite trasladar en las mudanzas. ¿Quieres conocer cuál es la mejor forma de proteger objetos valiosos en una mudanza? Desde Rafael Urbano Mudanzas te damos una serie de consejos.

Consejos para trasladar objetos frágiles de forma segura

El mejor consejo que podemos darte como empresa de mudanzas con amplia experiencia a nuestras espaldas es que confíes el traslado de objetos frágiles a profesionales cualificados. Como son los especialistas en traslados que forman parte del equipo de Rafael Urbano Mudanzas.

Comencemos valorando el tamaño. En muchas ocasiones, estos objetos son demasiado grandes y no podemos trasladarlos en el vehículo familiar, de ahí que debamos dejar su transporte a cargo de una compañía de mudanzas  con una completa flota de camiones. Eso sí, no basta con tener los medios adecuados, estos profesionales deben asegurarte que embalarán de forma correcta tus pertenencias.

En cuanto al embalaje en sí mismo, dependerá totalmente del objeto a proteger. Para poder explicar el proceso de una forma más clara, vamos a continuar con el ejemplo del cuadro. ¿De qué forma debe embalarse? Este es el material necesario:

  • Espuma para las esquinas
  • Láminas de cartón
  • Cinta adhesiva
  • Plástico de burbujas
  • Caja de madera
  • Manillas para el agarre

Lo primero que se debe hacer es proteger las esquinas del cuadro con la espuma y cubrirlo por completo con plástico de burbujas suficientemente grande para tapar toda la superficie del cuadro. Para posteriormente dejarlo bien cerrado con cinta adhesiva.

Seguidamente se cortan láminas de cartón un tanto más grandes que el cuadro. Una va por la parte delantera y la otra por la parte trasera, unidas para proteger el cuadro por ambos lados.

Ahora solo quedaría meterlo en la caja de madera y, si se considera recomendable, poner las manillas para el agarre.

Esta es una explicación rápida de cómo transportar objetos frágiles, en este caso un cuadro. Sin embargo, si verdaderamente quieres garantizar la seguridad de tus objetos valiosos, lo mejor es que confíes en una empresa de mudanzas de calidad, como es el caso de Rafael Urbano Mudanzas.

Sin Comentarios

Escribe un comentario