04 May Plazos y procedimientos para cambiar la propiedad del contrato de electricidad después de una mudanza
Explicaremos cómo cambiar el titular del contrato de electricidad después de la reubicación, así como los trámites necesarios para contactar con el personal de marketing y el cronograma para completar el papeleo. Además, desde Rafael Urbano, empresa de mudanzas profesional, te brindamos algunos consejos para elegir mejor un nuevo precio para una casa nueva.
Cómo cambiar el dueño de la electricidad en la mudanza
Después de fijar una fecha de transferencia concreta, puede comenzar a planificar la gestión de cambio de propiedad de todos los enseres de la vivienda, a menos que el propietario sea la persona que se muda del inmueble, hasta que se venda la casa. No se aconseja desconectar la fuente de alimentación, a menos que la propiedad esté vacía durante mucho tiempo, de lo contrario, el costo de reactivar la fuente de alimentación aumentará proporcionalmente.
Si la casa está alquilada y el inquilino se ha hecho cargo del contrato de energía en ese momento, es necesario devolverlo al propietario, solicitando que el propietario del contrato de electricidad sea cambiado por el comercializador, en nombre del propietario. En todos los casos anteriores, la gestión se realiza contactando a la empresa de servicios públicos actual, la cual contacta con la empresa de facturación a través del teléfono de atención al cliente, desde el área de clientes online, oa través de una oficina de ventas (si dispone de este servicio).
Asimismo, recordamos que antes de ingresar a una nueva vivienda, el proceso debe realizarse a la inversa. Tanto si la casa se compra como si se alquila, hay ciertas responsabilidades que se deben asumir, como el cambio de titular del contrato de luz, gas y otros suministros, así como los trámites de agua con la empresa de servicios correspondiente. El nuevo propietario o inquilino debe solicitar este trámite a través del contrato de arrendamiento.
En el siguiente enlace encontrarás las diferentes empresas de servicios de agua que son responsables de realizar la gestión requerida. https://tarifasdeagua.es/empresas
Para verificar que este proceso esté completo, considere el final del período de facturación actual. Por lo tanto, se recomienda verificar la fecha de emisión del último recibo con al menos dos semanas de anticipación para que el departamento de facturación del proveedor de electricidad pueda actualizar los datos de emisión del próximo recibo.
Recomendaciones para elegir la tarifa eléctrica en la nueva casa.
A partir de la fecha de vigencia del cambio de nombre, el nuevo propietario puede cambiar la tarifa, incluso si el comercializador lo considera apropiado.
Por esta razón, se recomienda que se informe sobre las rutinas eléctricas del hogar, utilice un comparador de tarifas neutral y preste atención a los siguientes pasos para ahorrar dinero en su nuevo hogar:
- Calcule la proporción de energía necesaria: la nueva casa puede tener una potencia en kW mayor o menor que la demanda real. Por lo tanto, se recomienda realizar un estudio de potencia con un electricista, o al menos utilizar una calculadora de potencia para encontrar el mejor rango de potencia.
- Seleccione el tipo de selectividad horaria: esta función le permite pagar diferentes precios por la electricidad en determinados momentos del día.
- Encuentra el mejor precio de la energía: Los precios de la electricidad son independientes y todas las empresas aplican un valor y descuentos en cada cláusula.
Recuerda que puedes hacer esta administración en cualquier momento de forma gratuita, sin tener que comprometerte a quedarte. La fecha límite estimada para cambios en la naturaleza de la factura de servicios públicos o cambios en el comercializador es de 15 a 20 días.
Sin Comentarios