Cómo hacer una mudanza con niños

Cómo hacer una mudanza

Cómo hacer una mudanza con niños

5/5 - (2 votos)
La mudanza es un proceso que inquieta a toda la familia, incluidos, por supuesto, los niños. Los pequeños deben amoldarse a un nuevo hábitat, a un nuevo ambiente vecinal y a una infinidad de cambios que, si no se hacen en armonía y atendiendo a sus necesidades, pueden afectar en su conducta, su rendimiento escolar y su comportamiento. Como Empresa de Mudanzas en Madrid con una dilatada experiencia a nuestras espaldas, desde Mudanzas Rafael Urbano queremos ayudar a aquellas familias con hijos que van a realizar una mudanza próximamente. Sigue nuestros conejos sobre Cómo hacer una mudanza con niños y conseguirás que tus pequeños afronten el traslado con la máxima ilusión.

Cómo hacer una mudanza con niños

A continuación vamos a explicar cuatro útiles consejos que te ayudarán a la hora de hacer una mudanza con niños. Son sólo unas simples directrices que convertirán tu traslado en una gran aventura para tus pequeños.

Prepara a los pequeños para la mudanza

Unos días antes, incluso semanas, es recomendable tener una conversación de los niños. Antes de adentrarte en las activas propias de la mudanza como empacar cajas, deshacerte de todo lo que no sirve y, en suma, tener la casa llena de objetos y maletas, habla con tus hijos. Encontrarse con todos sus juguetes en cajas de la noche a la mañana podría dejarles en estado de shock. Y consecuentemente, provocar en ellos un fuerte rechazo frente al traslado.

Explícales que os mudáis a un sitio más agradable y perfecto dónde van a conocer nuevos amiguitos y nuevos parques donde jugar. Céntrate, sobre todo, en las ventajas que tiene la mudanza para ellos, no para ti.

Deja que formen parte

Déjales ayudar y decidir sobre la mudanza en medida de lo posible, que se lo tomen como un juego. De esta forma se van a sentir más cerca de la activa familiar y, por consiguiente, más valorados. Proponles actividades fáciles como recoger su cuarto o hacer una lista de los juguetes que se quieran llevar.

Despídete del viejo hogar

Las despedidas no deben ser siempre y en todo momento un homónimo de tristeza. Explícale que volveréis con frecuencia al viejo lugar de residencia y que su nueva casa le espera con ganas. Los pequeños pueden mostrarse tristes si no se han despedido debidamente del que ha sido su hogar. Por eso debes dejar hueco a una breve despedida en cualquier traslado. Incluso si se trata de Mudanzas Urgentes en Madrid.

Da la bienvenida al nuevo hogar

Una vez instalados en la nueva casa, deja que los peques exploren y descubran cada rincón. Enséñales sus nuevos cuartos, acompáñalos a dar una vuelta por la nueva casa y déjales que participen en la predisposición de sus nuevas habitaciones. Aunque sea en la toma de las decisiones menos importantes. Con esto no sólo van a aceptar la mudanza, sino que van a alegrarse por el cambio.

Desde Mudanzas Rafael Urbano esperamos que estos consejos te resulten de gran ayuda. Y por supuesto, ponemos a tu disposición nuestro completo servicio de mudanzas. Puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Sin Comentarios

Escribe un comentario